INTRODUCCIÓN
Sin duda alguna la marca Calvo es de sobra conocida por todos nosotros, pues desde hace muchos años está presente en prácticamente el total de los comercios que se dedican a la venta de víveres ya sean tiendas de barrio o grandes almacenes.
Si hay una conserva que me guste y que use (y abuse) de la misma es el atún, y más en concreto el que se vende en aceite vegetal.
De entrada si pensamos en esta marca seguramente nos vengan a la mente las diferentes latas de conserva de pescados y moluscos que comercializa, pero de un tiempo a esta parte sus productos se ha diversificado y nos ofrece la posibilidad de adquirir, además de las consabidas latas de conserva, otros productos con el fin de facilitarnos la vida en la cocina o simplemente tener más recursos a la hora de tener que llevar la comida al trabajo, con opciones como las ensaladas, el paté y la "Cocina de Mercado".
PRESENTACIÓN
Dentro de la gama Atún Calvo podemos encontrar distintas variedades tales como: atún en aceite de oliva, atún en aceite de gorasol
Ciñéndonos al atún que nos ocupa que es la variedad de atún en aceite vegetal, he de señalar que se encuentra disponible en el mercado en diferentes formatos, por lo que es fácil hallar el que se ajuste mejor a nuestras necesidades. Estos formatos son:
- Pack individuales de 60g
Diferenciar estos formatos de sus otras variedades es muy fácil, pues el atún en aceite vegetal tiene el envase de cartón que recubre sus latas en color completamente azul.
OPINIÓN PERSONAL
De los formatos señalados anteriormente suelo escoger el pack de 3 latas, pues es el que me sale más rentable, teniendo en cuenta el consumo de atún enlatado que tenemos en casa.
Esta variedad está elaborada a partir de la parte más sabrosa del atún que es el solomillo. Y como todos sabemos, resulta más sabrosa que el atún al natural, para las ensaladas, sin llegar a suponer tanto desembolso económico como sería el comprar el atún en aceite de oliva.
Como ya he comentado, me encanta disfrutar de este rico alimento, rico en sabor y en omega3 . El atún es buen alimento por sus propiedades nutricionales, pues como todos sabemos, si por algo destaca el atún es por su alto contenido en ácidos grasos esenciales tales como el famoso Omega 3 que ayuda a eliminar el llamado colesterol malo.
El atún enlatado cuenta con la gran ventaja de tener una alta fecha de caducidad, por lo que se puede tener en la despensa y recurrir al él siempre que se quiera o se precise.
Se trata de un producto muy versátil en la cocina, pues nos puede sacar de más de un apuro en un solo momento. Ejemplos de ello sería algunos de los usos que le doy en varios de los platos que preparo, tales como: tortillas francesas, canapés sencillos elaborados con tomate en rodajas, pan y atún, ensaladas varias que se complementan con atún, bocadillos de atún con rodajitas de tomate, sándwiches de atún con tomate elaborando una pasta, aliños para pasta, hacer el relleno de empanadas y empanadillas, hacer huevos rellenos de atún, tomates rellenos, unos cogollos cortados en 4 y aderezados con un aliño de atún, incluso se pueden rehogar unas judías verdes con él, por citar algunos ejemplos, por lo que para mi es algo que no puede ni debe faltar en mi despensa.
Como ya he dicho lo consumo muy asiduamente, y por tanto he probado bastantes marcas de este producto. Una de las marcas que más me gusta por su textura y sabor es ésta, Calvo, pues confío plenamente en la calidad de sus productos y su sabor es excelente. Además nunca me he encontrado ninguna lata que me haya hecho cambiar de opinión en cuanto a la calidad de su producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario